miércoles, 6 de octubre de 2010

RESUMEN, SÍNTESIS Y COMENTARIO LITERARIO

BUENAS NOCHES.

-LES DEJO LAS URL DE LAS DIAPOSITIVAS QUE DEBEN ANALIZAR.
-EN SU LIBRETA ELABOREN UN RESUMEN DE CADA TEMA QUE OBSERVARON SIN OLVIDAR PASAR LOS CUADROS QUE SE PRESENTAN EN ALGUNAS DIAPOSITIVAS.
-BUSCAR LAS PALABRAS DESCONOCIDAS E INCLUIRLAS EN SU GLOSARIO. (CON SIGNIFICADO)


-REALIZAR EN EL BLOG LO SIGUIENTE:

* UN COMENTARIO DEL TEXTO LITERARIO QUE SELECCIONARON PARA SU TAREA DE LA SÍNTESIS.





http://www.slideshare.net/edycastro18/resumen-y-sntesis

www.itescham.com/Syllabus/Doctos/r90.PPT

www.coami.com/.../EL%20COMENTARIO%20DE%20TEXTO%20LITERARIO.ppt

EN EL 3RO. Y ÚLTIMO LINK QUE LES ENVIE, SI LES APARECE ESTO : ¡Vaya! Parece que este enlace está roto.
DEBEN DARLE CLICK EN Buscar COMENTARIO TEXTO LITERARIO en la página http://www.coami.com/ 

POSTERIORMENTE CLICK EN LA PRIMERA PÁGINA QUE APARECE QUE ES LA SIGUIENTE:

[PPT]

EL COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO  

Formato de archivo: Microsoft Powerpoint - Versión en HTML
Un Comentario de Texto Literario es un trabajo, generalmente escrito, que realiza una persona que ha leído una obra literaria y necesita extraer diversos ...
www.coami.com/.../EL%20COMENTARIO%20DE%20TEXTO%20LITERARIO.ppt - Similares



NOTA: TRATEN DE ELABORAR SUS TAREAS QUE REALIZAN EN LA LIBRETA CON BUENA LETRA, SANGRÍA Y DE ACUERDO CON LAS RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UN RESUMEN, LO QUE VIMOS HOY EN LA ASESORÍA PORQUE ES LA ÚNICA FORMA QUE CONTARÁN  DE OTRA FORMA NO.

SU COMENTARIO ES CON RESPECTO AL TEXTO LITERARIO QUE CADA UNO SELECCIONÓ DE TAREA PARA SINTETIZAR, NO DEL QUE HICIERON EN CLASE ACLARO.
ESPERO SU COMENTARIO EN EL BLOG A MÁS TARDAR EL SÁBADO HASTA LA HR QUE DESEEN PERO SÁBADO...
CUMPLÍ CON DEJARLES SU TAREA DESDE AYER ASI QUE POR FAVOR CUMPLAN.
P.D: LEAN BIEN LAS INDICACIONES


BUEN FIN DE SEMANA!!!

 

17 comentarios:

  1. Hola!!!!!!!!!
    Yo elegì una leyenda titulada "Clara curàpiti" y me llamo la atenciòn por que trata de un matrimonio que se va a vivir a un monte junto con su hija para evitar los ataques de los soldados que estaban en guerra hasta que fallecieron y segun las personas que subian al monte veian a la niña llamada clara cantando y flotando en el aire a la orilla de un lago, hasta que un dia èsta dejo de aparecer y cuenta la leyenda que el lago se ha hacho màs pequeño por la tristeza de la falta de presencia de la niña.

    ResponderEliminar
  2. Hola..!!

    Bueno mi cuento que elegi se llama ME QUEDO SIN PESCAR y trata sobre un escritor que quiere descansar del trabajo y se va a una cabaña a las afueras de su ciudad, este hombre cree que por fin descansara un tiempo y podra ir a pescar pero dice que no pudo porque su celular empezo a sonar para pedirle que escribiera una seccion para el periodico, al principio el creyo que eso no podria ser posible pues habia dejado su computadora la habia dejado en casa, pero fue tanta la insistencia del hombre que le llamo que le dijo que una secretaria le llamaria todos los dias para que redactara la seccion entonses el escritor se resigno a que ya no hiba a disfrutar sus vacasiones y que se quedo sin ir a pescar.

    ResponderEliminar
  3. Hola!!!!!!!!!
    Yo elegì una leyenda titulada "Clara curàpiti" y me llamo la atenciòn por que trata de un matrimonio que se va a vivir a un monte junto con su hija para evitar los ataques de los soldados que estaban en guerra hasta que fallecieron y segun las personas que subian al monte veian a la niña llamada clara cantando y flotando en el aire a la orilla de un lago, hasta que un dia èsta dejo de aparecer y cuenta la leyenda que el lago se ha hacho màs pequeño por la tristeza de la falta de presencia de la niña.
    En lo personal me gusto por que es una historia basada en el amor que los padres le tienen a su hija y describe la situaciòn que se vivia en la revoluciòn mexicana y redacta una parte de nuestra historia.

    ResponderEliminar
  4. Una disculpa por no haber dejado mi comentario ayer, pero me toco ir a trabajar ayer, por si fuera poco mi módem anda fallando, entenderé si mi comentario no es tomado en cuenta por la tardanza...pero de todos modos se lo dejo ...

    Escogí una leyenda que encontré en Internet que me agrado mucho se llama la creación del maíz y pues es una leyenda azteca.
    se trata sobre el pueblo de los huicholes que ya cansados de comer cosas que nos les gustaban, querían comer algo diferente y que pudieran disfrutar todos los días así que un joven huichol escucho hablar del maíz y salio en busca de el, ya que se encontraba al otro lado de la montaña, al cabo de unos días de caminata vio una hilera de hormigas y el sabia que eran las guardianas del maíz las siguió, pero el se durmió entonces las hormigas se comieron todas sus ropas y solo lo dejaron con su arco y flechas entonces cuando despertó se lamento pero vio un pájaro y lo quiso matar para poderse alimentar pero el pájaro le hablo y le dijo que ella era la madre del maíz y lo llevo a su casa donde ella le autorizaba tomar todas las semillas que el necesitara,pero ahí conoció a las hijas de la madre del maíz que eran : mazorca amarilla, mazorca blanca, mazorca azul, mazorca roja y mazorca negra.
    pero mazorca azul lo cautivo con su belleza y dulzura así que se casaron y volvieron a la aldea huichol pero como no tenían donde vivir , vivieron en un templo dedicado a sus dioses, pero por arte de magia cada mañana despertaban y su dormitorio estaba lleno de espigas y mazorca azul se las obsequiaba a todas las personas que llegaban a pedírselas, ella enseño a su marido a sembrar el maíz y como cuidar los cultivos, al saber los animales que delicioso era el maíz intentaron robárselo entonces mazorca azul enseño a los huicholes a proteger los cultivos, encendiendo fuego al rededor de ellos y así poder alejar a los animales.
    después de haber enseñado todo lo que sabia mazorca azul cuenta los ancianos que ella se molió y de esta forma los hombres conocieron el atole.
    gracias... =)

    ResponderEliminar
  5. pues a mi me gusto la leyenda por que nos habla de otra forma en que fue descubierto el maíz, al estilo mágico como suele ser todo lo que nos habla sobre las culturas pasadas, lo que no me gusto fue le final como que fue muy simple yo le hubiera dado un final diferente como que mazorca azul y su marido fueron favorecidos por los dioses y también fueron venerados por los huicholes algo así bueno es mi particular punto de vista...

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. creo ya me costo trabajo por las claves, pero creo ya

    ResponderEliminar
  8. Hola se lo enciare por partes por que no se puede.
    Dorita era una niña que vivía en una granja de Kansas con sus tíos y su perro Totó. Un día, mientras la niña jugaba con su perro por los alrededores de la casa, nadie se dio cuenta de que se acercaba un tornado. Cuando Dorita lo vio, intentó correr en dirección a la casa, pero su tentativa de huida fue en vano. La niña tropezó, se cayó, y acabó siendo llevaba, junto con su perro, por el tornado. Los tíos vieron desaparecer en cielo a Dorita y a Totó, sin que pudiesen hacer nada para evitarlo. Dorita y su perro viajaron a través del tornado y aterrizaron en un lugar totalmente desconocido para ellos. Allí, encontraron unos extraños personajes y un hada que, respondiendo al deseo de Dorita de encontrar el camino de vuelta a su casa, les aconsejaron a que fueran visitar al mago de Oz. Les indicaron el camino de baldosas amarillas, y Dorita y Totó lo siguieron.

    ResponderEliminar
  9. Despues en el camino, los dos se cruzaron con un espantapájaros que pedía, incesantemente, un cerebro. Dorita le invitó a que la acompañara para ver lo que el mago de Oz podría hacer por él. Y el espantapájaros aceptó. Más tarde, se encontraron a un hombre de hojalata que, sentado debajo de un árbol, deseaba tener un corazón. Dorita le llamó a que fuera con ellos a consultar al mago de Oz. Y continuaron en el camino. Algún tiempo después, Dorita, el espantapájaros y el hombre de hojalata se encontraron a un león rugiendo débilmente, asustado con los ladridos de Totó. El león lloraba porque quería ser valiente. Así que todos decidieron seguir el camino hacia el mago de Oz, con la esperanza de hacer realidad sus deseos.

    Cuando llegaron al país de Oz, un guardián les abrió el portón, y finalmente pudieron explicar al mago lo que deseaban. El mago de Oz les puso una condición: primero tendrían que acabar con la bruja más cruel de reino, antes de ver solucionados sus problemas. Ellos los aceptaron. Al salir del castillo de Oz, Dorita y sus amigos pasaron por un campo de amapolas y aquél aroma intenso les hicieron caer en un profundo sueño, siendo capturados por unos monos voladores que venían de parte de la mala bruja. Cuando despertaron y vieron la bruja, lo único que se le ocurrió a Dorita fue arrojar un cubo de agua a la cara de la bruja, sin saber que eso era lo que haría desaparecer a la bruja. El cuerpo de la bruja se convirtió en un charco de agua, en un pis-pas.

    ResponderEliminar
  10. Luego rompiendo así el hechizo de la bruja, todos pudieron ver como sus deseos eran convertidos en realidad, excepto Dorita. Totó, como era muy curioso, descubrió que el mago no era sino un anciano que se escondía tras su figura. El hombre llevaba allí muchos años pero ya quería marcharse. Para ello había creado un globo mágico. Dorita decidió irse con él. Durante la peligrosa travesía en globo, su perro se cayó y Dorita saltó tras él para salvarle. En su caída la niña soñó con todos sus amigos, y oyó cómo el hada le decía: - Si quieres volver, piensa: “en ningún sitio se está como en casa”. Y así lo hizo. Cuando despertó, oyó gritar a sus tíos y salió corriendo. ¡Todo había sido un sueño! Un sueño que ella nunca olvidaría... ni tampoco sus amigos.
    FIN
    Amm... ahora iia se pudo jeje... XD

    ResponderEliminar
  11. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
    ya logre firmar jeje

    ResponderEliminar
  12. XD...................
    SONRIA SIEMPRE
    TENGA MUCHOS AMIGOS....!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  13. esa frase es de la compañeritha Sheila jeje

    ResponderEliminar
  14. hola....
    pues yo no estaba aqui en huauchinango, sali y apenas vine a publicar mi comentario, pero no encontre mis hojas.
    asi que me tome la libertad de escojer otro cuento similar y lo tome del libro de los valores, y escogi uno que se llama el soldadito de plomo ,
    y trata de que unos herreros crearon unos soldaditos pero a uno no les alcanzo para ponerle pierna y lo dejaron sin su pierna y asi lo empacaron, poco despues un señor los compro para su nieto y cuando el niño los vio empezo a jugar con ellos y dçse dio cuenta de que a uno le faltaba una pierna , a si que lo dejo arrinconado, en la media noche los muñequitos cobraron vida y entre ellos habia una bonita muñequita, de la cual se enamoro el soldadito que le faltaba pierna , y un malvado gnomo le dijo que no se hiciera ilusiones que ella no lo iva a mirar nunca.
    el soldadito se sintio muy triste pero no perdio la esperanza de que ella fuera algo mas que su amiga....
    paso tiempo y el malvado gnomo lanzo a el soldado a la chimenea y la muñequita lo vio y le sonrio y se lanzo con el...
    ella y el soldadito estuvieron juntos por fin
    AL dia siguiente cuando el niño vio un corazon que se formo entre el soldado y la muñeca,
    El dijo que habia tenido un soldadito que le faltaba una pierna porque era un valiente que perdio la pierna en la guerra...
    cuando no era asi.,.
    En este cuento nos habla de la dignidad, y nos da entender que no por estar sin algun pedazo de nuestro cuerpo nos hace menos y no debemos dejar que nos humillen porque somos dignos de nuestra persona.
    y nunca se debe hacer menos a una persona ya se aporque es pobre o porque tiene alguna discapasidad.
    por ejemplo;
    quien vale mas... un empresario que es mas rico que un pais entero, o personas que son pobres que no tienen ni para comer, o gente que nacio sorda o muda....???
    pues ningiçuno pòrque todos comparten algo...son seres humanos, y todos merecen respeto aprecio y oportunidades.
    todos somos socios del"club humanidad"

    ResponderEliminar
  15. hola: mi cuento esta titulado:"con los ojos cerrados"
    yo escogi este cuento porque me gusto mucho.
    Bueno trata deun niño que narra su historia; el dice que si no los cuenta a nosotros es porque no nos vamos a reir de el o quizas a regañarlo, pero que a su madre no le dice nada porque le va a regañar o enojarse con el.Aunque sabe que su madre tiene toda la razon,ya sea para regañarnos o darnos un consejo, nadamas que nosotros no escuchamos y no obedecemos. este niño tiene 8 años y va diario a la escuela, que para el es una tragedia que se levante temprano porque su escuela esta muy lejos y lo despiertan a llas 6am.y se levanta a las 7am.de su cama y se tiene que alistar super rapido.un dia se tuvo que levantar tempranisimo y se fue sin prisas a la escuela , de eso se tropezo con un gato estaba acostado a lado de la cerca pero comprovo que estaba muerto. y de eso siguio caminando y se topa a una dulceria y con la casualidad de encontrar a dos viejirtas pidiendo limosna en la entrada,les dio. le faltaba muy poco para llegar a la escuela en eso vio a unos jovenes jugando. y de ahi se dijo que era tan facil caminar con los ojos cerrados, staba en el puente y que el puente pues que a un lado tiene rejas que no es tan facil que te caigas eso te detendria y en eso decide comprovarlo y deside caminar asi.y que con los ojos cerrados te imaginas muchas cosas que tu quieras pensar o que te sucedio alguna ves. De todo eso como tenia los ojos cerrados se paro en medio de la calle, paso' un carro y lo atropeyo.y nunca dijo a su madre como fue el accidente por temor a que lo regañaran. aveces nos pasa eso.

    ResponderEliminar
  16. Mi lectura se llama: corazón jaguar
    esta muy padre el cuento pork trata de como un niño de apenas 9 años lucha pork su padre que es el artesano de su pueblo le deje realizar figuras de un jaguar pues desde que su maestro en la escuela le mostro una figurilla de este animal el quedo prensxado totalmente y kiere hacer esto pero su padre no lo deja pues le duice que como dibujara algo k en vdd no conoce pues en su localidad desde hace años no se ha visto a nin gun de estos ejemplares y solo lo deja hacer figuras mas simples pero el no se conforma con esto y con todo el materia y sobra empieza a hacer las figuras a escondidas de su padre y las esconde en un palo hueco pero su hermana pequeña lo ve y lo cuenta a su padre y este las saca y se da cuenta que son mejores que las quer el hace y se venden mejor a los turistas pero el niño en el afan de conseguir conocer a un ajguar en vivo se va de su casa y jhamas regresa pues piensa que en su casa su sueño jamas se llegara a hacer realidad.

    ResponderEliminar